Semestre 2024-10
Nombre del curso: | MBIT 4219 – Transformación Digital del Estado y la Sociedad. |
Créditos: | 4 |
Profesor: | Javier Torres Páez jo.torres@uniandes.edu.co |
Versión PDF | Click Aquí |
Descripción
En un mundo cada vez más interconectado y digital, la necesidad de líderes visionarios que impulsen la transformación de los Estados y la sociedad es más apremiante que nunca. El curso “Transformación Digital del Estado y la Sociedad” está diseñado para formar a estos líderes, dotándolos de las habilidades y el conocimiento necesarios para construir un Estado y una sociedad más digitales, donde la tecnología se convierta en un poderoso motor de solución para problemáticas estructurales y un catalizador de desarrollo y bienestar económico, social y ambiental.
El programa es un espacio donde la teoría se encuentra con la práctica, donde la visión se convierte en acción y donde los líderes dominan la estrategia y las herramientas para enfrentar los retos del futuro digital desde el sector privado, el sector público y como ciudadanos.
Este curso es fundamental para construir un Estado y una sociedad más digitales, prósperos e inclusivos. Es un llamado a la acción, una oportunidad para desempeñar un papel activo en la construcción de un entorno institucional, económico y social impulsado por la tecnología, para el bienestar de los ciudadanos como individuos y como colectividad.
Los líderes de la Transformación Digital del Estado y la Sociedad deben comprender y tener una postura crítica frente a temas estructurales y de coyuntura que plantean los desafíos más significativos para el país, en materia de adopción de tecnologías. Por esta razón, se abordarán los siguientes temas: entendimiento del contexto macroeconómico y normativo del Estado y la sociedad; las estrategias de gobierno y economía digital que hay en el mundo y que ha adoptado el país en los últimos años; el uso de tecnologías emergentes para atender problemáticas públicas para el desarrollo, tales como el uso de Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data, IoT; enfoque y buenas prácticas para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes a nivel mundial y su aplicabilidad en Colombia; formulación de proyectos de tecnologías exitosos para participar en licitaciones públicas, definición de políticas públicas digitales y como la innovación pública permite realizar
transformaciones que generen impacto económico, social y ambiental para fortalecer la relación ciudadanía Estado.
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de definir estrategias para la incorporación de tecnologías en la transformación hacía un estado y una sociedad digital, y elaborar políticas públicas que conduzcan al desarrollo sostenible de nuestra sociedad aprovechando la tecnología digital como gran habilitador.
Los temas del curso se abordarán haciendo referencia en buenas prácticas internacionales, casis de uso en Colombia, y ejercicios prácticos que desarrollen el pensamiento critico frente a estos temas y su aplicabilidad en la realidad colombiana.