| Nombre del curso: | Computación Visual Interactiva |
|---|---|
| Course Name: | —— |
| Créditos: | 4 |
| Profesor: | Fernando De la Rosa (fde-at-uniandes.edu.co) |
| Horario: | Lunes y miércoles: 3:30 p.m. – 4:50 p.m. |
Descripción
Este curso trata sobre los fundamentos de la computación visual interactiva comprendidos en los siguiente temas:
- El modelaje de escenas 2D/3D en computador (geometría, apariencia y comportamiento);
- La generación visual por computador de estas escenas buscando realismo y desempeño en su despliegue;
- Las posibilidades y técnicas de interacción entre el Usuario y las escenas 2D/3D así como los métodos de evaluación de la experiencia de usuario y el aspecto de usabilidad; y
- La representación y despliegue de información de interés al usuario en esquemas visuales para facilitar su interpretación.
Objetivos
Los objetivos específicos están dirigidos a:
- Generar gráficas por computador basados en APIs actuales de desarrollo gráfico.
- Conocer y aplicar los conceptos básicos de programación de gráficas por computador: primitivas geométricas, transformaciones geométricas, sistemas de referencia, esquemas de representación, posicionamiento observador/cámara, proyecciones, animación, representación de color y texturas y modelo de iluminación.
- Aplicar técnicas de eficiencia y realismo en la generación visual de las escenas modeladas.
- Estudiar algunas técnicas de interacción con aplicaciones que despliegan escenas 2D/3D.
- Aplicar conceptos de pruebas de interacción con usuarios finales.
- Estudiar esquemas de visualización de información para facilitar su interpretación.
Metodología
La enseñanza de los temas se desarrollara a través de actividades de tipo:
- Presentación y discusión de temas a partir de lecturas previas
- Exposición e ilustración de casos de estudio y análisis de soluciones
- Desarrollo de prototipos (programas en computador) de validación usando tecnologías HTML5/Javascript, C/C++/OpenGL o Java/JOGL.
- Trabajo de investigación sobre problemas y soluciones de actualidad
Evaluación
| Procentaje | Actividad(es) a evaluar |
|---|---|
| 20% | Parciales Teóricos (parcial 1 y parcial 2 c/u 10%) |
| 15% | Trabajo en clase, laboratorios, tareas, lecturas, presentaciones |
| 32% | Proyectos Computación Gráfica (proyecto Paper.js y proyecto OpenGL) |
| 13% | Proyecto Diseño de Interacción 2D/3D |
| 10% | Proyecto Visualización de Información |
| 10% | Proyecto de Investigación (Caso de Estudio) |
Calendario global del curso
| SEMANA | TEMAS | REFERENCIAS |
|---|---|---|
| 1 | Conceptos matemáticos básicos y operaciones relacionadas | [1] Cap. 4, 5, 6 |
| 2 | Matrices, Transformadas Geométricas 2D y 3D | [1] Cap. 7 |
| 3 | Representación Sólidos, Grafos de Escena y Posicionamiento Observador en escenas 3D | Material clase, [2] Cap. 7 |
| 4 | Geometría proyectiva y Flujo Visualización | [2] Cap. 7 |
| 5 | Manejo de Color, Mapeo de Texturas y Modelos de Iluminación | [2] Cap. 10 |
| 6 | Introducción OpenGL | [6] |
| 7 | Animación (Generación de Trayectorias) | [2] Cap. 8 |
| 9 | Conceptos, Principios y Diseño de Interacción 3D | [3] Cap. 10 |
| 10 | Técnicas de Interacción en 3D | [3] Cap. 5 |
| 11 | Técnicas de Interacción en 3D | [3] Cap. 6 |
| 12 | Pruebas de usuario en aplicaciones gráficas 2D/3D | [3] Cap. 11 |
| Semana de Trabajo Individual | ||
| 13 | Conceptos de Visualización y Esquemas de Visualización de Información | [4] Cap. 1, 3 |
| 14 | Esquemas de Visualización de Información 3D y Casos de Estudio en Investigación | [4] Cap. 3, [5] Paper – A Tour through the Visualization Zoo |
| 15 | Casos de Estudio en Investigación | |
Conocimientos previos
- Fundamentos matemáticos (ecuaciones recta, plano, superficie), de vectores y de transformadas geométricas (matrices).
- Fundamentos de programación OO bajo Java y/o C++ (al menos 2 cursos vistos en pregrado).
- Habilidad de lectura de inglés técnico.