Nombre del curso: | Proyecto Final |
---|---|
Course Name: | —- |
Créditos: | 4 |
Prerrequisitos: | Requisito de inglés (LENG-4999) aprobado y estar cursando último semestre del programa |
Profesor: | Dario Correal (dcorreal-at-uniandes.edu.co) |
Descripción
El propósito de este curso es involucrar a los estudiantes en la definición y desarrollo de proyectos de innovación con tecnologías de información. Este curso busca desarrollar y evaluar la capacidad que tiene un estudiante para enfrentar problemas de alta complejidad en forma autónoma. Se espera que el estudiante pueda integrar en el desarrollo de los proyectos los conocimientos y competencias adquiridos en los ciclos de fundamentación, profundización y complemento de la maestría. Se busca fortalecer en el estudiante las competencias de trabajo por proyectos, trabajo en equipo, innovación, y comunicación oral y escrita.
Objetivos
El propósito de este curso es involucrar a los estudiantes en la definición y desarrollo de proyectos de innovación con tecnologías de información. Este curso busca desarrollar y evaluar la capacidad que tiene un estudiante para enfrentar problemas de alta complejidad en forma autónoma. Se espera que el estudiante pueda integrar en el desarrollo de los proyectos los conocimientos y competencias adquiridos en los ciclos de fundamentación, profundización y complemento de la maestría. Se busca fortalecer en el estudiante las competencias de trabajo por proyectos, trabajo en equipo, innovación, y comunicación oral y escrita.
Metodología
El curso se trabaja en grupos de 5-6 estudiantes. Cada grupo realiza la identificación de un conjunto de alternativas de trabajo, deseablemente obtenidas de las empresas donde trabajan los integrantes del grupo. El grupo selecciona dentro de las alternativas, la problemática de arquitectura que se trabajará en el proyecto. El proyecto seleccionado debe estar enmarcado dentro de los grandes temas vistos durante la maestría: Arquitectura empresarial, solución, información, y seguridad.
Durante el curso, los grupos irán realizando presentaciones de avance y justificaciones de las decisiones de arquitectura tomadas durante la ejecución del proyecto.
Al finalizar el curso, cada grupo realizará una presentación de las arquitectura realizadas ante un jurado calificador.
Generalidades
- Clases: 3 horas semanales, de asistencia obligatoria. Durante las clases el profesor llevará una bitácora de presencia de los estudiantes como registro de asistencia. El estudiante que no asista al menos al 80% de las clases y sesiones de trabajo supervisado no podrá aprobar el curso, de acuerdo con el artículo 42 y 43 del RGRPr.
- La grabación, por cualquier medio, de este curso NO está autorizada. En caso de requerirla realice una solicitud por escrito dirigida al profesor del curso justificando las razones.
- El curso tiene como canales oficiales de comunicación el correo electrónico uniandes, la lista de correo del curso, el sistema de apoyo a la docencia SICUA+ (http://sicuaplus.uniandes.edu.co) y la página Web del curso (https://cursos.virtual.uniandes.edu.co/arti4301).
Evaluación
La evaluación está distribuida de la siguiente forma:
- Identificación y planteamiento del problema (15%)
- Estrategia y visión de la solución (15%)
- Diseño de la solución (40%)
- Presentación final (20%)
- Evaluación de los stakeholders (10%)
Nota: El único medio oficial de entrega de las tareas es sicuaplus. No se aceptan trabajos entregados fuera de horario al correo electrónico del profesor o el monitor. Política de aproximación de notas finales
- Las notas definitivas del curso varían entre 1.50 a 5.00, en intervalos de 0.5 (por ejemplo 4.0, 4.5, 5.0)
- Las aproximaciones se realizan de acuerdo a las siguientes reglas:
- 3:00 a 3.24 = 3.0
- 3.24 a 3.74 = 3.5
- 3.75 a 4.24 = 4.0
- 4.25 a 4.74 = 4.5
- 4.74 a 5.00 = 5.0
- Para pasar el curso es indispensable lograr en el puntaje ponderado 3.00/5.00. No existe aproximación automática en la nota definitiva por debajo de 3.0. En particular, no hay aproximación a 3.00 de puntajes menores a esta nota (e.g., 2.99 no es 3.00, es 2.5).
Se tomará asistencia a cada una de las sesiones de trabajo. El curso se pierde con una inasistencia del 20%.
Calendario
Semana | Fecha | Temas | Actividades |
---|---|---|---|
1 | Enero 19 | Introducción Metodología de trabajo |
Presentación Curso Conformación Grupos |
2 | Enero 26 | Presentación de propuestas – Revisión de Avance | Presentación grupos |
3 | Febrero 02 | Presentación Identificación de problemática | Presentación grupos |
4 | Febrero 09 | Presentación Identificación de problemática Visión y estrategia de solución |
Evaluación |
5 | Febrero 16 | Visión y estrategia de solución | Presentación grupos |
6 | Febrero 23 | Visión y estrategia de solución Diseño de la solución |
Evaluación |
7 | Marzo 02 | Diseño de la solución | Trabajo en grupos |
8 | Marzo 09 | Diseño de la solución | Presentación grupos |
9 | Marzo 16 | Diseño de la solución | Presentación grupos |
10 | Marzo 23 | Festivo | |
11 | Abril 06 | Diseño de la solución | Presentación grupos |
12 | Abril 13 | Diseño de la solución Validación |
Evaluación |
13 | Abril 20 | Validación | Presentación grupos |
14 | Abril 27 | Validación | Evaluación |
15 | Mayo 04 | Presentación Final | Evaluación |